El año 1991 fue un periodo lleno de acontecimientos que marcaron la historia en diversos ámbitos, desde la música hasta el cine y los videojuegos. Este año se destacó por el lanzamiento de importantes producciones en la industria del entretenimiento. Canciones icónicas como “Lluvia” de Eddie Santiago, que se convirtió en un hito de la salsa, y el álbum “Innuendo” de Queen, que fue el último trabajo del grupo antes de la muerte de Freddie Mercury, resonaron en las listas de éxitos.
En el cine, la película “El silencio de los inocentes” sorprendió al público y se alzó con varios premios Oscar, incluyendo Mejor Película, un hecho inédito para el género de terror. También se estrenaron filmes memorables como “La familia Addams” y “Terminator 2: El juicio final”, que se convirtieron en clásicos instantáneos.
El mundo de los videojuegos no se quedó atrás, con el lanzamiento de “Street Fighter 2”, que revitalizó la industria de las máquinas recreativas, y la llegada de Sonic como la mascota de Sega en su lucha contra Nintendo. Este último también se destacó por el lanzamiento de la consola Super Nintendo, que intensificó la competencia entre las dos compañías.
En el ámbito automotriz, el Renault Clio fue nombrado coche del año en España, y el Rally Dakar vio a Ari Vatanen triunfar en el Citroën ZX, destacando los avances en la industria.
Por otro lado, las tragedias también marcaron el año, como la muerte del hijo de Eric Clapton, un suceso que inspiró una de sus canciones más conmovedoras. Asimismo, la crisis de la empresa IMB y el cierre de Pan Am reflejaron un mundo en transformación, afectado por crisis económicas y cambios en la industria.
En resumen, 1991 fue un año de contrastes, donde la cultura popular floreció a la par de tragedias y transformaciones significativas, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.