El 215 aniversario de la Independencia de México estaba destinado a ser una jornada de orgullo patrio, banderas ondeando, aviones surcando el cielo y miles de voces cantando el himno nacional. Pero lo que nadie esperaba fue que, desde el estrado oficial y con millones de ojos puestos en él, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, detonara una bomba que estremeció al país entero.
⚓ Con voz grave y rostro endurecido, el almirante soltó la frase que pasará a la historia:
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido IMPERDONABLE callarlo”.
Por primera vez, un alto mando de la Marina admitía lo que hasta entonces parecía impensable: una red de huachicol fiscal dentro de la propia institución, salpicando a altos mandos navales e incluso a los sobrinos del exsecretario de Marina de López Obrador.
💥 El momento fue descrito por testigos como “un trueno en medio del desfile”. Entre aplausos apagados y miradas incrédulas, Morales aseguró que la Marina misma dio el “golpe de timón” para exhibir la corrupción, porque “el silencio no nos define” y “quien ama a México tiene la responsabilidad de responder”.
🛢️ LAS CIFRAS DEL HORROR
Lo revelado es digno de una serie de Netflix:
-
31 buques descargaron millones de litros de combustible ilegal, disfrazados de operaciones normales.
-
Solo en Tampico se decomisaron 10 millones de litros, con pérdidas estimadas en 97 millones de pesos al erario.
-
Entre los detenidos: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, mientras su hermano Fernando continúa prófugo.
-
Ambos están ligados por lazos familiares al almirante José Rafael Ojeda, exsecretario de Marina durante el gobierno de AMLO.
☠️ LAS MUERTES SOSPECHOSAS
Lo más perturbador no son solo los números, sino la sangre derramada:
-
4 marinos muertos en circunstancias poco claras: uno en una supuesta “práctica de tiro”, otro catalogado como “suicidio”.
-
El delegado de la FGR en Tamaulipas, clave en el decomiso millonario, ejecutado en un ataque directo.
-
En total, 7 personas relacionadas con la investigación han perdido la vida, en lo que algunos llaman “la limpieza silenciosa”.
📜 CONTRATOS FANTASMA Y LA SOMBRA DE LA IMPUNIDAD
La red no solo drenaba combustible, también drenaba recursos públicos:
-
Contratos millonarios a empresas fantasma creadas por jóvenes sin experiencia.
-
Adjudicaciones directas blindadas bajo el argumento de “seguridad nacional”, lo que impedía fiscalización.
-
Documentos revelan que parte del dinero se trianguló hacia cuentas en Panamá y Estados Unidos.
El analista Mario Maldonado lo resumió con una frase demoledora:
“De ser sinónimo de honor, la Marina se convirtió en sinónimo de dudas”.
🇲🇽🔥 Hoy, el escándalo no solo golpea a la Secretaría de Marina, sino a la confianza misma de los mexicanos en una de sus instituciones más respetadas. Lo que empezó como un desfile patrio terminó convertido en un juicio público, y lo que se destapó promete ser el mayor escándalo militar de la era reciente.