Gonzalo Valenzuela, el aclamado actor chileno, ha conmovido a la audiencia al hablar abiertamente sobre la lucha de su hijo Silvestre contra la epilepsia. En una reveladora entrevista en el podcast “Código Púrpura” de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Valenzuela compartió su experiencia como padre de un adolescente diagnosticado con esta dura enfermedad a los 12 años. La preocupación y el amor incondicional que siente por su hijo resuena en cada palabra, mostrando un lado del espectáculo que a menudo se oculta tras las luces.
Silvestre, ahora de 17 años, ha enfrentado múltiples desafíos en su camino hacia la independencia. Valenzuela relató cómo, tras el diagnóstico, la familia tuvo que adaptarse a una nueva realidad, enfatizando la importancia del tratamiento y la responsabilidad personal. “Él sabe que si cumple dos o tres años sin episodios, eso le da motivación”, explicó el actor, quien también reveló un momento crítico en el que su hijo terminó hospitalizado tras consumir alcohol. Este episodio marcó un punto de inflexión en la vida de Silvestre y su familia.
El actor no solo ha sido un apoyo constante, sino que ha decidido cambiar su propio estilo de vida, eliminando el alcohol de su hogar para ser un ejemplo para su hijo. “Tengo que mostrarle que la vida puede ser igual o más entretenida sin eso”, afirmó Valenzuela, destacando la importancia de la responsabilidad compartida en la crianza.
La historia de Gonzalo y Silvestre no solo ha resonado en Chile, sino que ha generado un amplio eco en redes sociales, donde muchos padres han expresado su gratitud por la visibilidad que Valenzuela ha dado a la epilepsia. Su mensaje es claro: el amor y el acompañamiento son fundamentales en el camino hacia la superación. La valentía de hablar abiertamente sobre estos temas ayuda a romper estigmas y a dar esperanza a quienes enfrentan situaciones similares. La paternidad, como lo demuestra Valenzuela, es un viaje de amor, aprendizaje y resiliencia.