AGUSTÍN LAJE QUEDÓ FASCINADO TRAS ANALIZAR LA NUEVA PELÍCULA DE FRANCELLA
En un giro inesperado en el mundo del cine argentino, Agustín Laje ha expresado su asombro tras analizar la nueva película de Guillermo Franchela, que ha arrasado en taquilla, vendiendo más de 320,000 entradas en solo tres días. Laje, conocido por sus posturas provocativas, destacó la importancia de la producción privada en la cultura, señalando que este filme demuestra que no se necesita el apoyo del Estado para crear obras de calidad. “La gente valora lo que elige pagar con su dinero”, afirmó, subrayando la relevancia de las decisiones del público frente a las críticas de figuras como Pablo Charry, quien argumentó que la falta de subsidios empobrece la cultura.
El debate se intensifica en medio de un contexto cultural polarizado, donde las películas que abordan temas “woke” han fracasado rotundamente, mientras que el público responde con entusiasmo a producciones que reflejan sus intereses reales. La película de Franchela, según Laje, no solo desafía la narrativa elitista de la cultura, sino que también representa una victoria del mercado sobre las imposiciones culturales. “El éxito de esta película es un grito de libertad”, enfatizó.
Mientras tanto, el presidente Javier Milei ha comentado sobre el impacto de la película en la sociedad, sugiriendo que expone las contradicciones de quienes utilizan el Estado para promover agendas culturales. La tensión entre el cine comercial y las producciones subvencionadas se agudiza, y la película de Franchela se convierte en un símbolo de resistencia ante un sistema que, según Laje, intenta silenciar las voces del pueblo.
Con la taquilla en auge y un mensaje claro, la nueva película de Franchela no solo entretiene, sino que también enciende un debate crucial sobre la cultura y la libertad de elección en Argentina. La batalla cultural se intensifica, y el público ha hablado: quieren más de lo que realmente les importa.