🔥 “HOMO ARGENTUM ME HIZO MUCHO DAÑO, ES INMIRABLE” | Ignacio Dunand, el Criticón en Maldita Suerte

Thumbnail

¡Alerta en el mundo del cine argentino! La película “Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha desatado una tormenta de críticas tras su estreno este fin de semana. Ignacio Dunand, conocido como el criticón, no ha escatimado en palabras al calificarla de “inmirable” y “antipatria”. Según él, la película no solo es un fracaso artístico, sino que perpetúa estereotipos dañinos sobre la argentinidad en un momento crítico para el cine nacional.

Dunand ha destacado que el equipo de prensa de la película temía tanto las reacciones que impuso un embargo a las críticas hasta el día del estreno. Con más de 72,000 entradas vendidas en su primer día, “Homo Argentum” parece haber atraído a las masas, pero su contenido ha dejado a muchos decepcionados. La crítica no se ha hecho esperar: Dunand señala que la película es una serie de “minicortos” que ridiculizan a los argentinos, presentando una visión elitista y despectiva de la cultura nacional.

En un contexto donde la industria cinematográfica lucha por sobrevivir, las palabras de Dunand resuenan como un llamado a la reflexión. “Es doloroso ver cómo dos directores de renombre eligen hacer un gesto de pedantería en lugar de contribuir al cine argentino”, afirma. La crítica se centra en la falta de originalidad y el uso de clichés, dejando claro que “Homo Argentum” no logra capturar la esencia de lo que significa ser argentino.

El debate se intensifica mientras el público y los críticos se cuestionan el futuro del cine nacional. ¿Es este un momento de inflexión para la industria? Dunand advierte que el éxito de taquilla no siempre se traduce en calidad. Con un panorama político y cultural tenso, “Homo Argentum” se convierte en un símbolo de los desafíos que enfrenta el cine argentino en la actualidad. La controversia está servida y el eco de las críticas aún resuena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *