Día clave para YPF, PYMES en caída y balances en rojo | Resumen Imposible

Thumbnail

**Día clave para YPF, PYMES en caída y balances en rojo | Resumen Imposible**

Argentina se encuentra en un momento crítico, con la economía tambaleándose y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) al borde del colapso. Este 2 de septiembre se espera un fallo crucial de la Corte de Apelaciones de Nueva York sobre YPF, que podría determinar el futuro de la petrolera nacional y su capacidad para operar en el país. Mientras tanto, las cifras son alarmantes: las principales empresas alimenticias, como Ledesma y Molinos, reportan pérdidas millonarias, reflejando un consumo que se desploma a niveles históricos.

La situación es desoladora. Un 33% de las PYMES industriales ha perdido mercado ante productos importados, y el 51% de las empresas textiles y de calzado se sienten acorraladas. La apertura indiscriminada de importaciones ha dejado a estas empresas luchando por sobrevivir, mientras que el 57,8% de los hogares cordobeses ha tenido que suspender al menos una comida al día, según un informe reciente. La inflación sigue siendo un monstruo que devora los ingresos de las familias, haciendo que el acceso a la canasta básica alimentaria sea un lujo inalcanzable.

La salud de Pablo Grillo, quien fue gravemente herido durante una protesta, también añade un aire de urgencia a la jornada. Su recuperación es incierta, y la familia solicita donantes de sangre para una operación vital que podría determinar su futuro.

Las tensiones políticas se intensifican con la inminente decisión judicial sobre YPF, mientras el gobierno enfrenta críticas por su manejo de la economía. La incertidumbre se cierne sobre el país, y la presión aumenta a medida que las elecciones se acercan. La pregunta es: ¿podrá Argentina revertir esta caída libre antes de que sea demasiado tarde? La respuesta podría llegar en las próximas horas, en un día que promete ser decisivo para el futuro del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *