**Tragedia en Santo Domingo: Rubby Pérez fallece tras colapso en concierto**
El mundo de la música está de luto tras la trágica muerte de Rubby Pérez, quien perdió la vida hace 27 días en un devastador colapso durante su concierto en la discoteca Headset en Santo Domingo. En un giro impactante, su representante ha roto el silencio, revelando detalles escalofriantes que rodearon la fatídica noche del 8 de abril de 2025.
Más de mil fanáticos esperaban ansiosos el espectáculo, cuando, a las 3:30 a.m., un estruendo ensordecedor interrumpió la celebración. El techo, construido de manera independiente, se desplomó, causando pánico inmediato. Testigos relatan escenas de caos, con gritos y desesperación mientras los asistentes intentaban escapar de los escombros. En medio de la confusión, el nombre de Rubby resonaba en el aire, un clamor colectivo que se convirtió en un grito de desesperación.
Fernando Soto, representante y amigo de Rubby, compartió en una emotiva entrevista que el cantante había sentido una extraña intuición la noche de su muerte, una advertencia que ignoró. A pesar de una caída previa que le dejó lesiones, Rubby se negó a cancelar el show, convencido de que sus fanáticos merecían su actuación. “Debí haberlo detenido”, confesó Soto, con lágrimas en los ojos.
La tragedia ha dejado al menos 27 muertos y más de 160 heridos. Las investigaciones iniciales apuntan a fallas estructurales en la discoteca, ignoradas por la administración a pesar de advertencias previas. La indignación crece en la nación, que exige justicia por las vidas perdidas y un cambio en la seguridad de los eventos públicos.
Mientras el país llora la pérdida de un ícono, el legado de Rubby Pérez vive en los corazones de sus seguidores. La historia de su última actuación se convierte en un recordatorio escalofriante de la fragilidad de la vida y la necesidad urgente de responsabilidad en la seguridad de los espacios públicos. La música puede haber cesado, pero el eco de su voz perdura, resonando en cada rincón de la República Dominicana.