**Rusia despliega misiles nucleares móviles en respuesta a la amenaza de Macron de enviar tropas a Ucrania**
En un giro alarmante de los acontecimientos, Rusia ha comenzado el despliegue de misiles nucleares móviles Yars en la República Rusa de Marí, justo horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara la posibilidad de enviar hasta 50,000 soldados a Ucrania. Este despliegue ha encendido las alarmas a nivel mundial, ya que el portavoz del Kremlin, Dimitri Pescov, calificó de “inaceptable” la presencia de tropas extranjeras cerca de sus fronteras.
Las fuerzas de misiles estratégicos de Rusia han iniciado maniobras de patrullaje, practicando despliegues de hasta 100 kilómetros y realizando ejercicios de camuflaje y vigilancia. Este movimiento militar se produce en medio de una creciente tensión geopolítica y un contexto de amenazas mutuas entre potencias nucleares.
Mientras tanto, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha prometido una “gran declaración” sobre Rusia el próximo lunes, aumentando la incertidumbre en el ámbito internacional. Trump ha cambiado su retórica hacia Moscú, sugiriendo que nuevas sanciones podrían estar en camino, lo que ha sido recibido con calma por el Kremlin, aunque se mantiene alerta ante cualquier posible escalada.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recibido señales positivas de Estados Unidos sobre nuevos suministros de armas, en medio de un creciente apoyo de aliados europeos. Sin embargo, la situación en el terreno es crítica, con informes de ataques rusos en Jarkov que han dejado heridos y daños significativos en infraestructuras civiles.
Los líderes europeos se encuentran en una encrucijada, con Francia y el Reino Unido coordinando esfuerzos para fortalecer su presencia militar en la región. Con el conflicto en Ucrania intensificándose, el mundo observa con preocupación cómo se desarrollan estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones globales. La tensión se palpita en el aire y la comunidad internacional se mantiene en alerta máxima ante una posible escalada del conflicto.