**LOS 7 PAÍSES AMIGOS QUE SE VOLVIERON ENEMIGOS DE LATINOAMÉRICA**
En un giro sorprendente de la historia, varios países que alguna vez fueron aliados en América Latina han caído en la enemistad, desatando tensiones que resuenan hasta hoy. Desde Perú y Ecuador, que convirtieron su amistad en conflictos bélicos, hasta Paraguay y Brasil, donde la guerra de la Triple Alianza dejó heridas profundas, la historia de la región está marcada por traiciones y rencores.
Perú y Ecuador, que compartieron un camino de independencia, se vieron arrastrados a múltiples guerras que resultaron en miles de muertes. La amistad se tornó en rivalidad, dejando un legado de dolor. En otro rincón, Paraguay y Brasil, que habían sido aliados desde el siglo XIX, fueron devastados por la guerra que arrasó con Paraguay y sembró un rencor que persiste.
La separación de Panamá de Colombia en 1903, con el respaldo de Estados Unidos, generó tensiones que aún resuenan, mientras que México y Guatemala, que alguna vez fueron hermanos, enfrentan conflictos por ataques en la frontera y temas migratorios. Cuba y República Dominicana, unidos por la cultura, vieron cómo la enemistad surgía tras intentos de invasión y derrocamiento.
Chile y Argentina, aliados en la lucha por la independencia, se encontraron en medio de conflictos territoriales, como la guerra del Pacífico y la crisis del canal Beagle en 1978. Finalmente, Costa Rica y Nicaragua, que disfrutaron de una relación cordial, se ven atrapados en disputas fronterizas que han escalado en tensiones diplomáticas y militares.
La historia de América Latina es un recordatorio de cómo la amistad puede transformarse en enemistad, y cómo los ecos de esos conflictos aún resuenan en la actualidad. La región, rica en cultura y diversidad, sigue enfrentando los fantasmas de su pasado, mientras el mundo observa con atención.