María Estupiñán, una joven influencer colombiana de solo 22 años, fue asesinada a balazos en la puerta de su casa en Cúcuta, un crimen que ha sacudido al país y evoca el caso de Valeria Márquez. El ataque ocurrió el miércoles 14 de mayo en el barrio El Bosque, cuando un hombre disfrazado de repartidor llamó a su puerta y abrió fuego, dejando a la joven sin vida. Las autoridades están convencidas de que este fue un ataque premeditado y brutal.
María José había estado lidiando con el acoso constante de su expareja, quien fue condenado a pagarle una indemnización por violencia intrafamiliar solo un día antes de su asesinato. A pesar de la sentencia a su favor, la joven seguía recibiendo amenazas que la mantenían en un estado de ansiedad y temor constante. La violencia de género en Colombia ha alcanzado niveles alarmantes, y este caso pone de relieve la vulnerabilidad a la que están expuestas muchas mujeres en el país.
La Policía Metropolitana de Cúcuta ha confirmado que están trabajando arduamente para esclarecer el crimen, y el coronel Leonardo Capacho ha revelado que el asesino utilizó la táctica de un delivery como estrategia para perpetrar el ataque. Hasta el momento, el autor del homicidio no ha sido identificado, lo que añade una capa de inquietud a la comunidad.
La indignación crece a medida que el caso se convierte en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en Colombia. La sociedad exige respuestas y justicia para María Estupiñán, mientras se recuerda que cada día, mujeres como ella enfrentan el horror del acoso y la amenaza a su vida. Las autoridades deben actuar con urgencia y determinación para proteger a las mujeres y erradicar esta alarmante ola de violencia.