A los 56 años, Miriam Cruz, una de las voces más emblemáticas del merengue, ha decidido romper su silencio y compartir los secretos de su vida en un próximo documental titulado “Miriam Cruz: la historia de una diva”, dirigido por el reconocido cineasta Giancarlo Veras Goiko. Esta producción, que se estrenará a principios de 2025, promete ofrecer un retrato íntimo de su trayectoria, desde sus inicios hasta su consagración como figura clave en la música latina.
Miriam, quien comenzó su carrera a temprana edad con el grupo “Las chicas del Can”, recuerda cómo su pasión por la música la llevó a dejar atrás su infancia para perseguir un sueño. A pesar de la fama y el éxito que alcanzó con temas como “La africana” y “Juana la cubana”, enfrentó desafíos significativos, incluyendo la trágica pérdida de su padre en un momento crítico de su carrera. Este dolor, sin embargo, no le impidió seguir adelante, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia en un mundo musical dominado por hombres.
El documental no solo explorará su ascenso a la fama, sino que también se adentrará en sus decisiones personales, como el salto que dio en 1992 para formar su propia orquesta y la lucha constante por hacerse un lugar en la industria. Miriam afirma que este proyecto es una oportunidad para contar su historia desde su propia voz, revelando tanto los momentos de gloria como los sacrificios que la han moldeado.
Con un enfoque en la autenticidad, la película incluirá entrevistas con figuras clave de su vida y recreaciones dramatizadas de momentos significativos. Miriam se muestra emocionada por compartir su verdad y espera que su legado inspire a futuras generaciones. “Quiero que la gente vea no solo mis triunfos, sino también las luchas que enfrenté”, señala. Así, el documental promete ser una experiencia enriquecedora y conmovedora que celebrará la vida de una de las divas más queridas del merengue.