Hoy, el mundo del espectáculo se viste de luto al recordar a seis célebres leyendas que han partido recientemente. En este episodio, rendimos homenaje a sus notables contribuciones y legados que han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento.
Primero, recordamos a Joey Molland, el icónico guitarrista y compositor británico de Badfinger, quien falleció a los 77 años el 1 de marzo de 2025. Su trayectoria musical, que comenzó en los años 60, lo llevó a colaborar con los Beatles y a coescribir éxitos como “Baby Blue”. Su legado perdura a través de su música, a pesar de las tragedias que enfrentó su banda.
El actor español Juan Margallo, aclamado por su trabajo en el teatro y el cine, nos dejó a los 84 años el 2 de marzo de 2025. Margallo fue un pilar del teatro independiente en España, reconocido con premios como el Goya y el Premio Nacional de Teatro. Su compromiso con las artes escénicas lo convirtió en un referente en la industria.
Angela Lever Brown, conocida como Angie Stone, falleció a los 63 años el 1 de marzo de 2025. Esta talentosa cantante y actriz dejó una marca significativa en el R&B y el neo-soul con éxitos como “No More Rain In This Cloud”. Su legado musical continúa inspirando a nuevas generaciones.
Eugene Allen Hackman, actor estadounidense galardonado con dos premios Oscar, fue encontrado fallecido a los 94 años el 26 de febrero de 2025. Conocido por su versatilidad en papeles memorables como en “The French Connection”, su carrera abarcó más de seis décadas, dejando un impacto duradero en el cine.
El baloncestista Elijah Olani, una prometedora estrella cuya carrera universitaria fue notable, falleció a los 26 años el 27 de febrero de 2025. Su lucha contra el cáncer cerebral y su breve paso por el baloncesto profesional en Luxemburgo marcaron su historia.
Finalmente, recordamos a Hazel Nell Dukes, activista de derechos civiles, quien murió a los 92 años el 1 de marzo de 2025. Su incansable lucha por la igualdad y la justicia social la convirtió en una figura clave en la historia de los derechos civiles en América.
Estos íconos han dejado un legado que seguirá vivo en la memoria colectiva, recordándonos la importancia de sus contribuciones al mundo del arte, la música y la justicia social.