El motivo brutal por el que Red Bull considera que Tsunoda no está a la altura
La decisión de Red Bull de mantener a Yuki Tsunoda en su equipo para la próxima temporada ha generado controversia, especialmente tras la promoción de Liam Lawson, un piloto con tan solo 11 carreras en su haber, por encima del japonés. A pesar de que Tsunoda ha vivido una de sus mejores temporadas en 2024, acumulando 30 puntos y logrando un puesto 12 en el campeonato de pilotos, la confianza de Red Bull en Lawson refleja otras consideraciones.
Christian Horner y Helmut Marko, figuras clave en Red Bull, han expresado preocupaciones sobre la consistencia de Tsunoda, señalando que su historial de explosiones de ira por radio y errores en carrera han sido un “punto de dolor” constante en su carrera. A pesar de sus logros, como sus destacados puestos en las clasificaciones de algunos Grandes Premios, Marko considera que Tsunoda no tiene la fortaleza mental necesaria para competir al lado de Max Verstappen, sugiriendo que podría tener dificultades al enfrentar la presión que conlleva ser compañero de un piloto de tal calibre.
La situación de Tsunoda se complica aún más con el inminente cambio de motores de Honda a Ford en 2026, lo que significará un giro en la dinámica del equipo y podría dejar a Tsunoda fuera del mapa. Aunque su evaluación personal de la temporada fue positiva, Marko destacó que la falta de consistencia y los momentos de descontrol son factores que Red Bull no puede ignorar.
El futuro de Tsunoda en la Fórmula 1 ahora depende de su capacidad para demostrar su valía en el próximo año. Deberá brillar en su equipo actual, AlphaTauri, y superar los resultados de Lawson para atraer la atención de otros escuadras en un mercado de pilotos en constante cambio. La presión está sobre él para revertir la narrativa que ha llevado a su relegación en favor de un piloto menos experimentado.