¡ALERTA! Un nuevo informe revela que la ignorancia educativa en Latinoamérica alcanza niveles alarmantes, con Haití a la cabeza como el país más ignorante de la región. Solo el 61% de su población sabe leer y escribir, un dato que refleja la grave crisis social y educativa que enfrenta la nación caribeña. El informe destaca que la pobreza extrema y la falta de infraestructura educativa son factores determinantes en este preocupante panorama.
Paraguay, Bolivia y la República Dominicana no se quedan atrás. Paraguay, con una tasa de alfabetización del 95%, enfrenta una profunda desigualdad entre sus zonas urbanas y rurales. Bolivia, por su parte, presenta un ratio de instrucción del 94%, evidenciando serias deficiencias en comprensión lectora. La República Dominicana, con un 93,80% de alfabetización, ha sido criticada por sus bajos resultados en las evaluaciones PISA, lo que pone en jaque su futuro educativo.
Brasil y Puerto Rico también figuran en la lista. En Brasil, solo el 93% de la población es alfabetizada, con un alarmante número de analfabetos entre las comunidades más vulnerables. Puerto Rico, con un sistema educativo deteriorado, reporta que solo el 92% de sus ciudadanos tiene educación básica, mientras la fuga de cerebros agrava aún más la situación.
El Salvador, Honduras y Nicaragua siguen en la lista con tasas de alfabetización del 89%, 88% y 82%, respectivamente. El abandono escolar y la falta de infraestructura educativa son problemas persistentes que limitan el progreso. Finalmente, Guatemala, con un 81% de alfabetización, enfrenta desigualdades significativas en el acceso a la educación, especialmente en comunidades indígenas y rurales.
Este panorama desolador exige acción inmediata. La educación es la clave para el desarrollo y la superación de la pobreza en la región. ¡Es hora de que los gobiernos tomen medidas urgentes para revertir esta crisis educativa!