Fallece Leo Dan, la leyenda de la música latina, a los 82 años. Su partida dejó un eco de tristeza en millones de corazones alrededor del mundo. Este ícono de la balada romántica, conocido por su voz cálida y su capacidad de conectar emocionalmente con el público, murió el 1 de enero de 2025, en su residencia en Miami. Aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas, se sabe que enfrentó problemas de salud en sus últimos años, incluyendo complicaciones respiratorias y cardíacas.
Nacido Leopoldo Dante Tévez el 22 de marzo de 1942 en Santiago del Estero, Argentina, Leo Dan se convirtió en un pionero de la música hispanoamericana. Desde muy joven, su pasión por la música lo llevó a Buenos Aires, donde firmó su primer contrato discográfico y lanzó su carrera con éxitos como “Celia” y “Esa pared”. A lo largo de su trayectoria, escribió más de 100 canciones, muchas de las cuales fueron traducidas a varios idiomas, consolidando su fama en países como México, Perú y España.
Su legado es monumental. Con más de 40 millones de discos vendidos y un Grammy a su nombre, Leo Dan dejó una huella imborrable en la historia de la música. En 2019, fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Plaza México, un testimonio de su influencia duradera. Su último álbum, “Celebrando una leyenda”, acumuló más de 180 millones de reproducciones, evidenciando su relevancia en la música contemporánea.
El último mensaje de Leo Dan en redes sociales, publicado el 31 de diciembre de 2024, reflejaba su amor por la música y su gratitud hacia sus seguidores. Su legado vive en las voces de quienes cantan sus canciones y en los corazones de aquellos que encontraron consuelo y alegría en su arte. La música de Leo Dan seguirá resonando por generaciones, y su espíritu permanecerá en cada melodía. Descanse en paz, Leo Dan.