**PERIODISTA SHOCKEADO POR MADURO TRAS SU ANUNCIO MILITAR CONTRA TRUMP**
En un giro explosivo de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una tormenta de tensiones en el Caribe al anunciar que derribará cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para su nación. Esta declaración, realizada durante una entrevista reciente, se produce en medio de un despliegue militar estadounidense sin precedentes en la región, tras el sobrevuelo provocador de dos aviones de combate de la Fuerza Aérea Venezolana sobre un buque estadounidense.
Trump, decidido a “liberar” a los pueblos latinoamericanos del narcotráfico, ha movilizado 10 aviones F35 a Puerto Rico, listos para actuar ante cualquier provocación adicional de Venezuela. El Pentágono ha calificado el vuelo de los aviones venezolanos como una maniobra “altamente provocadora” y ha respondido con un claro mensaje de advertencia.
La tensión se intensifica mientras el régimen de Nicolás Maduro enfrenta una crisis interna, con reportes de que la producción de sardinas, un pilar de la economía venezolana, está siendo redirigida a cuarteles militares. Este contexto de incertidumbre se agrava con la decisión de Trump de renombrar el Departamento de Defensa como el Departamento de Guerra, un cambio que subraya su postura agresiva hacia Venezuela.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación. Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha expresado su rechazo a la injerencia estadounidense, pero la mayoría de los países de la CELAC se han mantenido en silencio, dejando a Venezuela cada vez más aislada.
Con 267,000 venezolanos en Estados Unidos bajo un estatus de protección temporal que podría ser revocado, la situación es crítica. La posibilidad de un conflicto abierto se cierne en el horizonte, mientras Trump y Maduro se enfrentan en un juego peligroso de poder. La comunidad internacional está en alerta máxima, y todos esperan cómo se desarrollará esta crisis geopolítica.