**BULLRICH EXPLOTÓ CON MAJUL TRAS DENUNCIAR A RIAL POR ESPIONAJE A MILEI**
En un giro impactante de los acontecimientos políticos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha presentado una denuncia formal contra el periodista Jorge Rial por presunto espionaje a Javier Milei, en medio de un clima electoral tenso. En una entrevista explosiva con Luis Majul, Bullrich afirmó que la grabación de conversaciones en la Casa de Gobierno constituye un “acto de gravedad institucional”, poniendo en riesgo la seguridad nacional.
“Vulnerar la casa de gobierno con espionaje ilegal es inaceptable”, enfatizó Bullrich, subrayando que este tipo de acciones podrían permitir que enemigos del país accedan a información crítica. La ministra no escatimó en palabras al calificar la situación como un escándalo que podría compararse con lo que sucedería en otras potencias como Estados Unidos o Rusia. “Esto es un caso de seguridad nacional”, insistió.
La denuncia ha sido presentada en la justicia y ya ha caído en el juzgado de Julián Ercolini, quien ha asignado al fiscal Carlos Estornelli para investigar a fondo. Las implicaciones de esta denuncia son profundas, ya que Bullrich sostiene que hay una cadena de complicidades que involucra a periodistas que operan como “agentes” en lugar de cumplir con su rol informativo.
La ministra también hizo eco de rumores sobre la posible injerencia de agentes extranjeros, mencionando la presencia de operativos vinculados a Venezuela y Rusia en Argentina. “No estamos hablando de teorías; hay pruebas de espionaje en la Casa de Gobierno”, afirmó, mientras la tensión política se intensifica a solo días de las elecciones.
La situación se vuelve cada vez más crítica, con la posibilidad de allanamientos a medios de comunicación y la amenaza de que la verdad detrás de este espionaje pueda ser aún más oscura. La defensa de la democracia y la integridad del gobierno están en juego, y la ministra advirtió que no se permitirá que este tipo de operaciones continúen. La sociedad está atenta, y el desenlace de esta controversia podría cambiar el rumbo político del país.