💊 Fentanilo: 96 muertos y el Gobierno lo sabía

Thumbnail

**Fentanilo: 96 muertos y el Gobierno lo sabía**

En un escándalo que sacude a Argentina, se revela que el gobierno de Javier Milei estaba al tanto de la producción de un medicamento contaminado que ha causado la muerte de 96 personas. Este trágico suceso, que ya se posiciona como uno de los más mortales en la historia del país, ha dejado a la nación en estado de shock y a las autoridades bajo un intenso escrutinio.

Documentos filtrados indican que la ANMAT, la autoridad reguladora de medicamentos, realizó una inspección en el laboratorio Laboratorios Ramayo entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024. Durante esta revisión, se detectaron “deficiencias significativas” que comprometían la calidad y seguridad de los productos elaborados. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, el laboratorio continuó su producción, y solo seis días después de la inspección, se creó un lote contaminado que fue distribuido y administrado a pacientes, resultando en un alarmante número de muertes.

Este lote, que se produjo el 18 de diciembre, fue vendido y utilizado, lo que plantea serias preguntas sobre la responsabilidad del gobierno en la protección de la salud pública. La carta de la ANMAT, fechada el 10 de febrero de 2025, señala que el laboratorio no podría continuar con su actividad productiva hasta que se resolvieran las deficiencias, pero el daño ya estaba hecho.

La magnitud de esta tragedia es comparable a las peores catástrofes de la historia argentina, como los bombardeos a la Plaza de Mayo en 1955 y el incendio en el boliche Cromanión. La indignación crece entre la población, que exige respuestas y justicia. ¿Cómo pudo el gobierno permitir que un medicamento contaminado causara tantas muertes? La presión sobre las autoridades aumenta mientras el país enfrenta una crisis de salud pública sin precedentes. La investigación está en marcha, pero el tiempo corre y las familias de las víctimas claman por justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *