**EL PROFE DE PABLO REVELÓ LO MEJOR TRAS EL DESPLOME DEL MERCADO CON TRUMP**
El mundo financiero tiembla tras las recientes declaraciones de Donald Trump, que han desatado un descalabro en los mercados globales. El riesgo país se dispara y las acciones argentinas caen estrepitosamente, mientras el efecto Trump se siente con fuerza en todo el planeta. En un análisis urgente, el profe de Pablo, reconocido economista y ferviente hincha de Vélez, desmenuza la situación actual y las implicaciones para Argentina.
“Esto es un desplante a nivel mundial”, advierte el profe, resaltando que el caos no es exclusivo de Argentina. La imposición de un arancel universal del 10% por parte de Trump, junto con la amenaza de una guerra comercial, genera un clima de incertidumbre que afecta a todas las naciones. “No argentinicemos esto”, enfatiza, dejando claro que la crisis es global y que Argentina no es la excepción.
Las acciones argentinas han sido golpeadas por la tormenta económica, y el profe sugiere que la situación podría empeorar. “Estamos ante un aumento de la inflación en Estados Unidos y una recesión inminente”, advierte, mientras los mercados siguen en caída libre. La pregunta que todos se hacen es: ¿cómo puede Argentina navegar estas aguas turbulentas?
El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en una encrucijada, buscando renegociar condiciones con Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles. “La discusión es de 10 puntos porcentuales, y eso nos afecta”, señala el profe, advirtiendo que el tiempo apremia y las decisiones deben ser rápidas.
Con un panorama tan sombrío, el profe concluye que Argentina debe prepararse para lo peor, mientras la guerra comercial se intensifica. “En el mundo no hay tiempo para aburrirse”, sentencia, dejando claro que la economía global está en un juego de alto riesgo. La situación es crítica y las próximas horas serán decisivas.