La NlÑA guatemalteca que ASESlNÒ a su MAESTRO | Lesma VR

Thumbnail

Una tragedia impactante sacudió a Guatemala el 23 de julio de 2025, cuando Pedro Enrique T, un respetado maestro de 72 años con más de cuatro décadas de servicio, fue asesinado brutalmente por una de sus alumnas en el aula que había sido su hogar. La joven, que no había asistido a clases en más de una semana, irrumpió en la sala y, sin previo aviso, atacó a Pedro con dos cuchillos de cocina que llevaba escondidos en su mochila. Las heridas fueron devastadoras, con un total de siete puñaladas, una de las cuales provocó una hemorragia masiva que le costó la vida tras 12 horas de agonía en un hospital.

La conmoción fue inmediata. La comunidad educativa y la sociedad guatemalteca se vieron sacudidas por la brutalidad del acto. La niña, cuya edad se estima entre 11 y 12 años, no puede ser procesada penalmente debido a su condición de menor, lo que ha desatado un intenso debate sobre la seguridad en las escuelas y el bienestar emocional de los estudiantes. Las autoridades han activado protocolos especiales y la Procuraduría General de la Nación investiga las circunstancias que llevaron a este ataque premeditado.

Pedro, conocido por su dedicación y compromiso con la educación, dejó un legado imborrable. Su funeral se convirtió en un acto de duelo colectivo, donde familiares, amigos y alumnos exigieron justicia y un cambio en el sistema educativo para proteger a los docentes y estudiantes. Mientras tanto, se han suspendido las clases en la escuela y se están implementando intervenciones psicológicas para los alumnos que presenciaron la escena.

La tragedia de Pedro no solo resalta la fragilidad del sistema educativo en las zonas rurales, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de abordar la violencia y el acoso en el entorno escolar. La comunidad sigue en luto, clamando por respuestas y reformas que eviten que tales tragedias se repitan. El legado de Pedro perdurará en cada niño que aprenda con amor y en cada rincón de la escuela que él tanto amó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *