**LAS 10 CAPITALES MÁS PELIGROSAS DE LATINOAMÉRICA: UNA REALIDAD ALARMANTE**
En un desgarrador informe, se revelan las diez capitales más peligrosas de Latinoamérica, donde la inseguridad y la violencia han alcanzado niveles alarmantes. Caracas, Venezuela, se erige como la capital más peligrosa, con una escalofriante tasa de 48 homicidios por cada 100,000 habitantes. La crisis humanitaria y la escasa presencia policial han convertido a esta ciudad en un verdadero campo de batalla.
Le sigue Quito, Ecuador, donde la inseguridad ha aumentado drásticamente, alcanzando un índice de peligrosidad de 39. La situación es crítica, y el deterioro de la seguridad se siente en cada rincón de la capital. Tegucigalpa, en Honduras, no se queda atrás, con un índice de criminalidad de 38, donde los barrios controlados por pandillas son un verdadero terror para los ciudadanos.
Ciudad de Guatemala, con 19 homicidios por cada 100,000 habitantes, se ve afectada por la pobreza y la corrupción que asolan al país. San Juan, Puerto Rico, presenta una tasa de 17.5, alimentada por la desigualdad y el tráfico de armas. San José, Costa Rica, también enfrenta una dura realidad con un índice de 17.2, debido al tráfico de sustancias y la falta de seguridad.
Bogotá, Colombia, no escapa a esta oscura lista, con 15 homicidios por cada 100,000 personas, donde el microtráfico y los robos son una constante. Ciudad de Panamá reporta un alarmante índice de 15, reflejando la desigualdad y la violencia en sus periferias. Santo Domingo, República Dominicana, con un ratio de 11.5, es un recordatorio de que la corrupción y la falta de control efectivo perpetúan la inseguridad.
Finalmente, Brasilia, aunque menos peligrosa que otras ciudades del país, aún presenta un índice de 11.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, destacando la inseguridad en sus zonas periféricas. Esta lista no solo es un llamado de atención, sino un grito desesperado por una solución inmediata ante una crisis que afecta a millones en la región. La situación es crítica y exige acción urgente.