**URGENTE: LOS 7 PAÍSES QUE PROHÍBEN EL LGBT EN LATINOAMÉRICA**
En un alarmante contexto de violación de derechos humanos, siete países de América Latina se destacan por su férrea oposición al movimiento LGBT, desafiando las normas de igualdad y respeto. La situación es crítica y exige atención inmediata.
Perú, donde el gobierno ha descalificado a la comunidad LGBT como “enfermos”, se niega a reconocer el matrimonio igualitario y la identidad de género. En la República Dominicana, la combinación de la Iglesia y la política ha creado un ambiente hostil, evidenciado en un Código Penal que ignora los derechos del colectivo y promueve el uso de términos despectivos. Nicaragua, sin leyes que protejan a los activistas LGBT, reprime cualquier intento de visibilidad y derechos.
Guatemala se mantiene en la oscuridad al no reconocer el matrimonio entre personas del mismo 𝓈ℯ𝓍o, mientras que El Salvador se niega a otorgar derechos básicos, lo que resulta en una fuerte discriminación. Honduras, con una visión conservadora, prohíbe el matrimonio entre personas del mismo género y carece de protección legal, dejando a la comunidad vulnerable. Finalmente, Paraguay, un bastión del conservadurismo, no solo ignora el matrimonio LGBT, sino que también prohíbe contenidos relacionados en las escuelas.
La situación es insostenible. En estos países, el miedo y la represión son la norma, y las voces de quienes luchan por sus derechos son silenciadas. Es imperativo que la comunidad internacional tome nota y exija cambios. La lucha por la igualdad y el respeto por la diversidad 𝓈ℯ𝓍ual no puede ser ignorada. ¡La urgencia de actuar es ahora!