🔴 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔 | BRICS reciben a Cuba en Brasil
En un giro geopolítico sin precedentes, Cuba ha sido oficialmente recibida en el bloque BRICS durante la cumbre de líderes celebrada en Río de Janeiro, un acontecimiento que marca un hito en la historia diplomática de la isla. La madrugada del domingo, 6 de julio de 2025, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel aterrizó en Brasil, acompañado de altos funcionarios, para participar en una reunión que redefine el equilibrio de poder global.
Cuba, que ha sido históricamente excluida y asediada por sanciones, ahora se une a un grupo que incluye a potencias emergentes como Brasil, Rusia, India y China. Este ingreso no es solo simbólico; representa una resistencia multilateral frente a la hegemonía occidental y un llamado a la inclusión de las voces del sur global en la toma de decisiones internacionales.
La cumbre, que se desarrolla en un contexto de crisis interna en Cuba, con apagones y escasez de alimentos, se convierte en una plataforma de esperanza y solidaridad. Díaz-Canel se reunió con el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), sellando un abrazo que simboliza la histórica colaboración entre Cuba y Brasil. En este encuentro, el presidente cubano subrayó: “Nuestra resistencia nace de la dignidad de nuestro pueblo”.
La presencia de Cuba en el BRICS no solo resuena en los pasillos de poder en América Latina, sino que también envía un mensaje claro a Washington: el aislamiento y las sanciones han fracasado. Mientras Estados Unidos amenaza con nuevas sanciones, Cuba avanza con una narrativa de dignidad y resistencia, encontrando apoyo en un bloque que desafía el orden establecido.
La cumbre en Río de Janeiro, con la participación de más de 20 líderes mundiales, se consolida como un terremoto geopolítico. La entrada de Cuba al BRICS es un grito de resistencia, una puerta abierta hacia el Caribe y una nueva era de cooperación entre naciones que buscan alternativas al dominio occidental. El sur global ya no pide permiso.