🚨 ¡ALERTA EN PERÚ! El nuevo aeropuerto Jorge Chávez está al borde del caos. A tan solo días de su inauguración oficial el 1 de junio, miles de pasajeros enfrentan serias complicaciones debido a la falta de pruebas integrales de estrés real, según la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional. La situación es crítica: sin estas pruebas, el inicio de operaciones podría poner en riesgo la seguridad y eficiencia del nuevo terminal.
Pero eso no es todo. La controversia se intensifica con la implementación de una tarifa unificada de uso aeroportuario de transferencia que afectará a quienes realicen escalas en el aeropuerto. Carlos Gutiérrez, gerente general del gremio de aerolíneas, denuncia que Lima Airport Partners pretende cobrar $7.70 por vuelos nacionales y hasta $11.30 por vuelos internacionales, a pesar de que esta tarifa no estaba contemplada en el contrato original. Gutiérrez ha presentado un recurso de impugnación, argumentando que el regulador Ositrán aplicó una metodología inadecuada y no tomó en cuenta las recomendaciones de la Contraloría.
Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, defiende la medida, afirmando que el cobro está estipulado en el contrato de concesión. Sin embargo, Gutiérrez advierte que esta decisión podría romper el equilibrio económico y perjudicar a los pasajeros, quienes estarían pagando doble por usar la misma infraestructura. La falta de transparencia en la incorporación de esta tarifa adicional plantea serias dudas sobre la competitividad del aeropuerto de Lima frente a otros terminales en la región que no imponen cobros similares.
La situación es urgente y podría escalar en los próximos días. Se espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para resolver esta crisis antes de que el aeropuerto abra sus puertas. ¡Mantente alerta para más actualizaciones!