30 Inolvidables Actrices del Cine de Ficheras | ¿Qué fue de ellas?

Thumbnail

El cine de ficheras, también conocido como 𝓈ℯ𝓍icomedia, emergió en México a fines de los años 70, marcando una etapa controvertida y significativa en la historia del cine nacional. A pesar de las críticas por su representación de la mujer, este género logró un éxito comercial notable. En un reciente video, se realizó un recorrido por 30 actrices emblemáticas que dejaron huella en esta corriente cinematográfica.

Rosi Mendoza, una de las pioneras, cautivó al público con su belleza y carisma. Nacida en 1950, sus películas más memorables incluyen “Bellas de noche” y “Dos agentes salvan gente”. Angélica Chaín, conocida por su participación en fotonovelas y por su matrimonio con el millonario Enrique Molina, también fue una figura clave en este cine, destacándose por su sensualidad.

Otra actriz, Juana Zeus, originaria de Paraguay, llegó a ser conocida como “la bomba de oro” y se destacó en la película “El arracadas”. A su lado, Liliana Mendiola, con ascendencia china, se convirtió en una de las vedettes más cotizadas tras su debut en “Tiboli”.

Olga Brisky y Lina Santos también sobresalieron, aunque la última enfrentó dificultades personales tras un accidente que la dejó en silla de ruedas. Mientras tanto, Olivia Collins sigue siendo recordada por su belleza perdurable, al igual que Rosa Gloria Chagoyán, quien se convirtió en una de las actrices más taquilleras del cine mexicano.

Maribel Fernández, conocida como “La pelangocha”, y Carmen Salinas, quien se destacó en “Bellas de noche”, son solo algunas de las figuras que aportaron su talento a este género. A pesar de la controversia, estas actrices jugaron un papel fundamental en la evolución del cine en México, rompiendo estereotipos y dejando una marca indeleble en la cultura popular.

El legado de estas 30 actrices del cine de ficheras continúa resonando, invitando a nuevas generaciones a explorar esta parte de la historia cinematográfica mexicana. Su impacto, aunque a menudo subestimado, es un testimonio de la complejidad y evolución del papel de la mujer en el cine.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *