Muhammad Al-Fayed, padre de Dodi Al-Fayed, ha hecho una impactante confesión sobre la muerte de su hijo y la princesa Diana, poco antes de su fallecimiento el 2 de febrero de 2023. La trágica muerte de Diana en un accidente automovilístico en París, el 31 de agosto de 1997, ha estado rodeada de controversias y teorías de conspiración durante más de dos décadas. Al-Fayed, un empresario reconocido, ha sostenido durante años que la muerte de su hijo y de la princesa no fue un simple accidente, sino parte de una conspiración cuidadosamente orquestada.
La versión oficial del accidente señala que el conductor, Henry Paul, estaba bajo los efectos del alcohol y que su imprudencia causó el choque. Sin embargo, Al-Fayed ha desafiado esta narrativa, argumentando que la presencia de paparazzi persiguiendo a la pareja y otros detalles sospechosos indican un complot más amplio. En sus declaraciones más recientes, Al-Fayed reveló que creía que Diana estaba embarazada de Dodi en el momento de su muerte y que ambos planeaban casarse. Esta afirmación ha reavivado el debate sobre las circunstancias de su trágica desaparición.
A lo largo de su vida, Al-Fayed buscó justicia, presionando por nuevas investigaciones que desafiaron las conclusiones oficiales. En su lucha, presentó evidencias y testimonios que sugerían que la familia real británica estaba involucrada en la muerte de Diana, temiendo que su relación con un musulmán como Dodi afectara la imagen de la monarquía. La insistencia de Al-Fayed en que todo fue parte de un plan más siniestro ha mantenido vivas las especulaciones sobre la verdad oculta detrás de este acontecimiento histórico.
La muerte de Diana y Dodi, aún rodeada de misterio, continúa siendo un tema de interés internacional. La revelación de Al-Fayed añade una nueva capa a una narrativa ya compleja, dejando a muchos preguntándose si fue realmente un accidente o un acto deliberado destinado a silenciar a quienes desafiaban el status quo. La búsqueda de respuestas de Al-Fayed, marcada por su dolor personal, resuena con quienes aún buscan claridad en una de las tragedias más comentadas del siglo XX.