LOS 7 PAÍSES QUE NO QUIEREN NEGROS

**Título: LOS 7 PAÍSES QUE NO QUIEREN NEGROS**

 

En un alarmante panorama global, siete países han sido identificados como intolerantes hacia las poblaciones de origen africano, revelando un preocupante racismo institucional que persiste en pleno siglo XXI. Marruecos, conocido por su hostilidad hacia las etnias subsaharianas, enfrenta críticas por sus prácticas de acoso policial y deportaciones masivas, dejando a muchos sin acceso a empleo ni educación.

 

La República Dominicana, tras la llegada masiva de haitianos, ha cerrado sus puertas a la población de etnia negra, estigmatizándola y asociándola con la pobreza y la falta de educación. En Europa, Dinamarca se suma a la lista, mostrando un creciente descontento hacia la población africana, manifestado en políticas restrictivas que limitan su integración y oportunidades laborales.

 

Italia, que ha recibido millones de migrantes africanos, ahora enfrenta un clima de rechazo, exacerbado por incidentes de violencia que han llevado al gobierno a dificultar el acceso a refugios y empleos. En el norte de África, Túnez también se destaca por su aversión hacia los subsaharianos, donde las detenciones arbitrarias y deportaciones se han convertido en la norma.

 

Chile, tras la llegada de haitianos, ha cerrado sus puertas a la etnia africana, alimentando estereotipos negativos que vinculan a esta población con la inseguridad. Por último, en Asia, India perpetúa su rechazo hacia las personas de raza negra, evidenciado en las barreras que enfrentan en alquileres, restaurantes y transporte público, donde son percibidos como inferiores.

 

Este alarmante fenómeno de racismo y xenofobia exige atención inmediata y acción global. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante estas violaciones de derechos humanos que despojan a miles de su dignidad y oportunidades. ¡Es hora de alzar la voz y exigir un cambio!