Donald Trump ha confirmado que la ofensiva militar contra el régimen de Nicolás Maduro está en marcha y promete ser una de las más significativas en la historia moderna. Durante una rueda de prensa, el presidente estadounidense dejó claro que su administración no tolerará más las acciones del dictador venezolano, quien ha amenazado buques estadounidenses en el Caribe. “Ya lo verán”, fue la contundente respuesta de Trump cuando se le preguntó sobre un posible ataque a Venezuela.
El despliegue militar, que incluye la movilización de aviones F35 desde Puerto Rico, se dirige directamente contra el cartel de los soles, una organización narcotraficante que opera dentro de Venezuela. El congresista Carlos Jiménez, miembro de la Comisión de Fuerzas Armadas, afirmó que este esfuerzo es el más grande en la historia del Caribe y que está diseñado para proteger al pueblo estadounidense de los narcotraficantes que han causado estragos en el país.
El secretario de defensa, Peter Exet, advirtió que la ofensiva es solo el comienzo y que los ataques selectivos podrían dirigirse a los líderes del cartel, incluyendo a Maduro y sus cómplices. “El único que debería estar preocupado es Nicolás Maduro”, enfatizó Exet, quien destacó que la presencia militar en la región es una demostración clara del poder de Estados Unidos.
Mientras tanto, el reconocido periodista Jaime Bailey reveló que Trump está considerando ataques desde la distancia, utilizando misiles y drones para evitar poner en riesgo a las tropas estadounidenses. La comunidad internacional, incluyendo a la congresista María Fernanda Cabal, ha aplaudido la decisión de Trump, señalando que la dictadura de Maduro está llegando a su fin.
Con la amenaza de una acción militar inminente, el pueblo venezolano observa con esperanza. La caída del régimen de Maduro podría estar más cerca que nunca. La situación es crítica y el mundo está atento a los próximos movimientos de la administración Trump.