**Escándalo en los Juegos Panamericanos: Urrutia y Petro en Contradicciones y Acusaciones de Hackeo**
En un giro sorprendente, la ex ministra del deporte María Isabel Urrutia se encuentra atrapada en un torbellino de contradicciones en medio del escándalo que rodea a los Juegos Panamericanos. Durante una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blue, Urrutia se contradijo al negar haber expresado dudas sobre la viabilidad política y económica del evento, a pesar de haber insinuado lo contrario en declaraciones anteriores. “Eso puede ser que hayan hackeado”, afirmó, sugiriendo que su cuenta de Twitter había sido comprometida tras una polémica publicación que cuestionaba la realización de los Juegos en Barranquilla.
Urrutia ahora desmiente la autoría de ese tweet, clamando que “no es mío, jamás lo escribí”. Sin embargo, esta defensa parece tambalearse ante las crecientes acusaciones de corrupción que la acechan en relación con contratos de prestación de servicios. La exministra se defendió con vehemencia, asegurando que no está acusada de corrupción y prometiendo demostrar su inocencia en una próxima audiencia.
El conflicto se intensifica con el nombramiento de Rodolfo Bosa como gerente de los Juegos Panamericanos, una figura no contemplada inicialmente y vinculada al clan Torres. Urrutia admitió que Bosa fue seleccionado temporalmente para buscar recursos, pero su nombramiento ha generado aún más dudas sobre la transparencia del proyecto.
Mientras el escándalo se despliega, la opinión pública exige respuestas inmediatas. Las contradicciones de Urrutia y las acusaciones de hackeo han puesto en jaque no solo su carrera, sino también el futuro de los Juegos Panamericanos. La situación se torna crítica y todos los ojos están puestos en el desenlace de este complejo y polémico episodio. La urgencia de la verdad nunca ha sido tan apremiante.