¡ALERTA ECONÓMICA! Salvador Di Stefano lanza un impactante análisis sobre la crisis económica que sacude a Argentina en medio del escándalo de Spagnuolo y Milei. En una reveladora entrevista, Di Stefano expone cómo la lucha política entre el gobierno y la oposición está llevando al país al borde del colapso financiero. La situación es crítica: el dólar se dispara, las tasas de interés alcanzan niveles insostenibles y la actividad económica se derrumba.
El economista advierte que la oposición, con su agenda distribucionista, está desestabilizando el presupuesto nacional, mientras el gobierno intenta contener el caos restringiendo la oferta monetaria. Esta guerra de poderes está generando un clima de incertidumbre que afecta a empresas y ciudadanos por igual. Las tasas de interés, antes razonables, se han disparado, dejando a muchas empresas al borde de la quiebra. Di Stefano utiliza una poderosa metáfora: “La empresa que tosía ahora tiene neumonía y la que tenía neumonía está en terapia intensiva”.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el futuro económico de Argentina pende de un hilo. Di Stefano sostiene que la población ya ha tomado su decisión y que los jóvenes, quienes representan la mayoría del electorado, no cambiarán su voto por lo que ocurra en los próximos días. La batalla política se intensifica, y el resultado de estas elecciones podría definir el rumbo económico del país durante años.
El mensaje es claro y urgente: la economía argentina enfrenta un momento decisivo. ¿Podrá el gobierno mantener la estabilidad fiscal ante la presión opositora? ¿O veremos un colapso total en medio de un clima electoral tenso? La respuesta a estas preguntas es vital para el futuro de todos los argentinos. ¡Estemos atentos!