LA ANGUSTIA DE Gonzalo Valenzuela habló de Silvestre, su hijo con Juana Viale Y SU ENFERMEDAD

Thumbnail

Gonzalo Valenzuela, el destacado actor chileno, ha roto el silencio sobre la angustiante realidad que enfrenta su hijo Silvestre, diagnosticado con epilepsia a los 12 años. En una conmovedora entrevista para el podcast “Código Púrpura” de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Valenzuela compartió su experiencia como padre y los desafíos que ha enfrentado junto a su hijo, quien ahora tiene 17 años.

El diagnóstico de Silvestre marcó un punto de inflexión en la vida familiar. La epilepsia, un trastorno neurológico que puede impactar drásticamente la rutina diaria, obligó a Gonzalo y a su expareja, Juana Viale, a adaptarse y a convertirse en pilares fundamentales en el tratamiento de su hijo. Valenzuela relató cómo, al principio, su papel consistía en recordarle constantemente a Silvestre la importancia de cumplir con su medicación. Sin embargo, con el tiempo, este rol evolucionó hacia una relación de confianza, donde el joven ha aprendido a gestionar su propia salud.

Pero la historia no está exenta de momentos críticos. Gonzalo recordó un episodio devastador en el que Silvestre fue hospitalizado tras sufrir tres crisis consecutivas debido al consumo de alcohol. Esta experiencia transformadora llevó a Valenzuela a cambiar su estilo de vida, eliminando el alcohol de su hogar y demostrando a su hijo que es posible disfrutar de la vida sin él. “Él sabe que no puede cruzar ciertos límites”, afirmó el actor con orgullo.

La conmovedora narrativa de Valenzuela ha resonado profundamente en redes sociales, donde muchos padres han expresado su gratitud por su valentía al abordar un tema tan delicado y a menudo estigmatizado. Su mensaje es claro: la responsabilidad y la autonomía son esenciales en la crianza de hijos con condiciones de salud. “Él tiene que ser dueño de su vida”, concluyó Gonzalo, dejando una enseñanza poderosa sobre el amor y el acompañamiento en tiempos difíciles. La historia de Gonzalo y Silvestre no solo destaca los retos de la epilepsia, sino que también subraya la importancia de la resiliencia familiar ante la adversidad.