**La Última Foto de Catalina Leiva: Un Crimen que Conmociona a Colombia**
En un trágico giro de los acontecimientos, la vida de Catalina Leiva, una joven de 24 años llena de sueños, terminó de manera brutal el 8 de noviembre de 2024. Lo que comenzó como una prometedora oferta laboral se transformó en una pesadilla que ha dejado a Colombia en shock. La última foto que envió a su novio, en la que aparece un misterioso hombre, se ha convertido en un punto crucial de la investigación.
Catalina, estudiante de diseño gráfico y apasionada por las motocicletas, recibió lo que parecía ser una oferta de trabajo en creación de contenidos audiovisuales. La cita estaba programada para la mañana del 8 de noviembre. Tras enviar un mensaje a sus padres confirmando que se encontraba en el apartamento de su novio, desapareció sin dejar rastro. Andrés, su pareja, la dejó en una esquina cercana al lugar de la entrevista, pero al regresar, no pudo encontrarla.
La angustia se apoderó de la familia cuando la policía activó una alerta de búsqueda. Sin embargo, el tiempo corría en su contra. Finalmente, el cuerpo sin vida de Catalina fue hallado en una zona boscosa, y los forenses confirmaron que había sido víctima de abuso y asfixia. La escena del crimen no mostraba signos de robo, lo que ha llevado a los investigadores a explorar la posibilidad de un engaño relacionado con una red de trabajo en línea.
Un hallazgo inquietante se produjo en su celular: una conversación con una excompañera que le había ofrecido la entrevista, junto a la foto del desconocido que podría ser clave para resolver el caso. La familia se encuentra en un estado de desesperación, exigiendo justicia mientras la investigación avanza lentamente. La comunidad clama por respuestas y por medidas efectivas para proteger a las mujeres de situaciones similares.
Catalina Leiva no es solo una víctima; su historia resuena como un grito de alerta en un país donde la violencia de género sigue en aumento. La búsqueda de justicia continúa, y la última imagen de Catalina es ahora un símbolo de esperanza para que su memoria impulse cambios significativos.