**CACHANOSKY REVELÓ lo PEOR tras la CADENA NACIONAL de MILEI**
En una cadena nacional que sacudió el panorama político argentino, el presidente Javier Milei lanzó un contundente mensaje que desató una tormenta de reacciones. En medio de un contexto electoral tenso, Milei anunció la prohibición de que el Tesoro financie el gasto primario a través de emisión monetaria, una medida que busca consolidar su plan de déficit cero. Sin embargo, la crítica no se hizo esperar. El economista Cachanovsky reveló que, a pesar de las promesas de “emisión cero”, el Banco Central sigue utilizando técnicas contables para financiar al Tesoro, lo que desvirtúa las declaraciones del presidente.
El discurso de Milei, que duró 23 minutos, fue interpretado como un intento desesperado de recuperar la confianza tras una aplastante derrota legislativa, donde el Congreso aprobó 12 proyectos que van en contra de su política económica. “No vamos a volver al pasado”, afirmó Milei, desafiando a los legisladores y posicionándose en un claro choque de poderes. La polarización en la sociedad se intensifica, con un 10% de indecisos que podría definir el rumbo de las próximas elecciones.
Las reacciones del Congreso fueron inmediatas. Legisladores de la oposición criticaron la postura del presidente, acusándolo de “fanatismo ideológico” y de poner en riesgo el equilibrio fiscal. La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo alcanza niveles críticos, mientras la sociedad observa con creciente preocupación las decisiones que impactan su futuro económico.
Con un clima electoral cada vez más caliente, la pregunta que queda en el aire es: ¿podrá Milei sostener su plan en medio de un Congreso que parece decidido a desafiarlo? La batalla por el control económico de Argentina apenas comienza, y cada movimiento cuenta.