**LAJE ATÓNITO POR EL ACUERDO DE MILEI CON TRUMP PARA VIAJAR SIN VISA**
En un giro inesperado que sacude el panorama político y migratorio, el presidente argentino Javier Milei ha alcanzado un acuerdo con el ex presidente Donald Trump que permitirá a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, aunque con importantes restricciones. Este acuerdo, que se formalizará en un memorándum, representa un gesto político significativo entre ambos líderes y marca un cambio en las relaciones bilaterales.
La ministra de Seguridad de Trump, quien ha sido clave en la política migratoria estadounidense, visitó Argentina como parte de esta histórica negociación. Durante su visita, se discutieron detalles cruciales sobre la simplificación de los trámites migratorios, lo que podría facilitar el acceso de los argentinos al territorio estadounidense, aunque no exime a los viajeros de los requisitos tradicionales para trabajar o estudiar en el país.
A pesar de la euforia que genera la noticia, es vital aclarar que el acuerdo no significa una libertad total para residir en Estados Unidos. Los argentinos seguirán necesitando una visa para actividades laborales o académicas, y el tiempo de estancia se limitará a 90 días para turismo. Sin embargo, este avance podría ser un alivio para muchos que enfrentan un proceso de visa engorroso y costoso.
La política migratoria de Estados Unidos ha sido históricamente estricta, y la tasa de rechazo de visas ha aumentado en los últimos años. Con este acuerdo, Milei busca estrechar lazos con la administración Trump, en un contexto donde la política migratoria se convierte en un tema candente en ambos países.
Este desarrollo no solo refleja un cambio en las dinámicas migratorias, sino que también podría tener repercusiones en la economía argentina, atrayendo a turistas y potenciando el comercio. La situación es fluida y se espera que los detalles finales se concreten en las próximas semanas. La atención del mundo está puesta en cómo este acuerdo transformará la relación entre Argentina y Estados Unidos.