En un giro impactante de los acontecimientos, el gobierno de Javier Milei ha expresado su apoyo incondicional a Donald Trump tras su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, Adorni, portavoz del presidente, destacó que Argentina y Estados Unidos se erigen como faros de libertad en un mundo en crisis, prometiendo una colaboración sin precedentes para defender la vida, la libertad y la propiedad.
Sin embargo, la situación en Argentina se torna crítica. Aproximadamente 100 pasajeros han sido secuestrados en 10 aviones de Jet Smart y Fly Bondi por empleados de Intercargo, lo que ha generado un estado de pánico y caos en el aeropuerto. La policía de seguridad aeroportuaria, junto con refuerzos de gendarmería y prefectura, se encuentran en el lugar tratando de rescatar a los rehenes. Este acto de “terrorismo sindical”, según las autoridades, busca mantener privilegios a expensas de la seguridad pública y ha dejado a familias enteras en estado de shock.
El gobierno ha anunciado que tomará acciones legales por abandono y secuestro, prometiendo que “quien las hace, las paga”. Mientras tanto, en un esfuerzo por restaurar la confianza en el sistema judicial, el gobierno enviará 150 pliegos al Senado para nombrar jueces y fiscales, una medida sin precedentes que busca combatir la impunidad que ha caracterizado a la justicia argentina.
Con un sistema judicial colapsado, donde uno de cada tres juzgados carece de juez, el presidente Milei enfatiza la urgencia de actuar para garantizar que los delincuentes enfrenten la justicia. La sociedad argentina clama por un cambio, y el tiempo apremia. La situación es tensa y cada minuto cuenta en esta crisis que podría definir el rumbo del país. La justicia debe ser rápida y efectiva, y el gobierno está decidido a hacer que esto suceda. ¡La nación observa con ansiedad!