**LAJE ANALIZÓ LA DOLARIZACIÓN DE MILEI TRAS EL TRIUNFO DE TRUMP**
En un giro inesperado de los acontecimientos, Donald Trump se ha autoproclamado ganador de las elecciones en Estados Unidos, desatando reacciones inmediatas a nivel mundial. A medida que los conteos se desarrollan en varios estados, Trump ya ha asegurado victorias clave en Georgia y Pennsylvania, lo que lo coloca en una posición dominante con 266 electores, a solo cuatro de la victoria definitiva.
La situación se intensifica con líderes internacionales, como Emmanuel Macron y Benjamin Netanyahu, felicitando a Trump por su “impresionante victoria”. Este respaldo global subraya la magnitud del momento y la posible reconfiguración del escenario político mundial. Sin embargo, la campaña demócrata sigue insistiendo en que aún quedan votos por contar, aunque las cifras actuales sugieren que revertir la tendencia es casi imposible.
La reacción de los mercados financieros no se ha hecho esperar. El bitcoin ha alcanzado un nuevo récord de 75,000 dólares, impulsado por la promesa de Trump de crear una reserva nacional de criptomonedas. Este movimiento podría tener repercusiones significativas en la economía global, especialmente en Argentina, donde la relación entre Milei y Trump podría facilitar el acceso a dólares y mejorar las reservas del Banco Central.
A medida que la tensión política en EE. UU. se intensifica, la atención se centra en cómo se desarrollarán los eventos en las próximas horas. Los analistas advierten que el reconocimiento formal de Trump como presidente electo podría llegar en cualquier momento, lo que generará un impacto inmediato en los mercados y en la estabilidad política del país.
Con el reloj corriendo y el mundo observando, la incertidumbre se cierne sobre el futuro de la política estadounidense y sus implicaciones globales. La situación es crítica, y cada segundo cuenta en esta histórica jornada electoral.